Gerente de Proyectos de Inclusión Económica para México

Chiapas or Oaxaca (Mexico) | Latin America Region | Full-time | Partially remote

Apply by: July 11, 2025
Apply

Descripción general

La Gerencia de Proyectos de Inclusión Económica para México lidera la implementación, administración y monitoreo de los programas en el país, con un enfoque prioritario en el proyecto CRECE, asegurando su ejecución oportuna, la calidad técnica y el cumplimiento de objetivos. Además, gestiona el presupuesto y los recursos del programa, coordina al equipo, genera informes para diversos públicos y representa a la organización ante aliados estratégicos. Trabaja estrechamente con la Dirección Regional y el equipo global de Inclusión Económica para garantizar una visión estratégica, coherencia metodológica y articulación con actores clave del ecosistema de inclusión financiera y emprendimiento.

  

Funciones principales

Estrategia programática

  • Trabajar coordinadamente con el equipo global de Inclusión Económica, para asegurar la alineación de los proyectos en México en general, y del proyecto CRECE en particular, con la estrategia global de inclusión económica de Trickle Up.
  • Asegurar que el proyecto CRECE y los programas que se implementan en México, alimentan la estrategia programática global, entre otras a través de la sistematización de aprendizajes, el pilotaje de nuevas metodologías y herramientas, la documentación  de buenas prácticas y lecciones aprendidas.
  • Impulsar una visión estratégica en la implementación de los proyectos y velar por la calidad de los mismos.
  • Apoyar el diseño de nuevos proyectos en México y en caso de ser necesario, supervisar pequeños proyectos que surjan (incluyendo el equipo implementador correspondiente).

Implementación del proyecto CRECE

  • Planificar, coordinar y supervisar la ejecución del proyecto CRECE en México y acompañar la coordinación del proyecto para Colombia, asegurando la alineación con los objetivos, estrategias y cronogramas.
  • Velar por la calidad técnica y operativa de la intervención, promoviendo la innovación y mejora continua.
  • Impulsar el intercambio de conocimientos y metodologías a nivel regional y global.
  • Participar activamente en la adaptación de metodologías que han funcionado en México, para la implementación en Colombia.

 Administración del presupuesto

  • Desarrollar la planificación financiera del proyecto CRECE (anual, trimestral y mensual) y supervisar la adecuada ejecución financiera, asegurando el cumplimiento del presupuesto y las políticas internas y de los donantes.
  • Revisar informes financieros, analizar desviaciones y tomar decisiones correctivas a tiempo.

 Contratación y gestión de personal

  • Liderar los procesos de reclutamiento, inducción y desarrollo del personal en ambos países.
  • Establecer planes de trabajo claros, supervisar el desempeño y promover un ambiente laboral positivo, inclusivo y equitativo.

Gestión de operaciones y datos

  • Garantizar la calidad y oportunidad de la información mediante los sistemas de monitoreo y administración de datos (MIS).
  • Coordinar la adecuada medición de indicadores de resultados con el área de Monitoreo y Evaluación (M&E).
  • Asegurar el cumplimiento de protocolos operativos, logísticos y de seguridad en campo.

 Reportes internos y para donantes

  • Preparar informes narrativos y financieros para donantes, asegurando que sean veraces, completos, analíticos y entregados en tiempo y forma.
  • Generar reportes internos de progreso, resultados y aprendizaje para la Dirección Regional, para el área de programas global (informes trimestrales) y demás partes interesadas.

 Representación institucional

  • Representar a la organización ante autoridades, redes, donantes y socios en México.
  • Identificar y fortalecer relaciones estratégicas que potencien el impacto y la sostenibilidad de los proyectos.

 Calificaciones

 Requisitos educativos
  • Licenciatura en Ciencias Sociales, Desarrollo Internacional, Administración, Ingeniería Industrial o áreas afines (Maestría deseable).
  • Al menos 7 años de experiencia en gerenciamiento e implementación de proyectos sociales, preferentemente en desarrollo económico, inclusión financiera, género y/o programas rurales.
  • Experiencia demostrada en administración de presupuestos mayores a USD 500,000 anuales y gestión de equipos multiculturales.
Conocimientos y habilidades
  • Sólidos conocimientos en planificación, monitoreo (M&E), y en uso de herramientas para gestión de proyectos.
  • Visión estratégica y comprensión profunda del entorno en el que opera la organización.
  • Experiencia previa trabajando en campo con comunidades rurales e indígenas en México.
  • Excelentes habilidades de liderazgo, gestión de personal, comunicación y negociación.
  • Competencia en la gestión operativa y administrativa de proyectos internacionales, preferentemente en desarrollo comunitario o inclusión económica.
  • Manejo avanzado de Excel y herramientas digitales.
  • Fuertes habilidades de comunicación oral y escrita (redacción, síntesis, análisis).
  • Trabajo en equipo y capacidad para trabajar bajo presión.
  • Manejo de múltiples proyectos y actividades de forma simultánea.
  • Flexibilidad para adaptarse a cambios en el entorno organizacional.
Competencias conductuales
  • Responsable, con capacidad de automotivación e independiente.
  • Excelentes habilidades interpersonales.
  • Compromiso y alta calidad en su trabajo diario y entregables para diversas audiencias.
  • Sensibilidad intercultural.
Idiomas:
  • Español nativo.
  • Inglés avanzado.
Otros requisitos
  • Disponibilidad para viajar regularmente a zonas rurales en México y Colombia; a lugares con comodidades limitadas, así como a eventos regionales cuando sea requerido.

Para aplicar: 

Por favor presiona en el botón “Aplicar a esta posición (Apply for this Position)” en la parte inferior de esta hoja y sigue las instrucciones para subir tu carta de motivación y currículum vitae. La fecha de cierre de aplicaciones es el 11 de julio de 2025.

Todas las ofertas de empleo estarán sujetas a un proceso satisfactorio de revisión de referencias y a verificaciones de antecedentes penales y otras bases de datos de referencia. 

 

Trickle Up es una Organización con Igualdad de Oportunidades y se compromete a proporcionar un lugar de trabajo y aprendizaje libre de discriminación por motivos de edad, discapacidad, género, orientación sexual, identidad o expresión de género, nacionalidad, raza, color o religión.  Se pueden realizar adaptaciones razonables para permitir que las personas con discapacidades realicen funciones laborales esenciales.